GRACIAS POR ESTAR AHÍ.
jueves, 31 de diciembre de 2015
jueves, 24 de diciembre de 2015
¡FELIZ NAVIDAD!
Un año más queremos felicitar estas fiestas a todos nuestros amigos, seguidores, compañeros y a todo el mundo en general, pues deseamos de todo corazón, que todos vuestros sueños se hagan realidad.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Pesca a Stalking. (El reportaje que hasta ahora solo podía verse en Iberaliatv)
Documental que realice sobre la pesca a stalking, sin duda, desde mi punto de vista, este trabajo tiene un enfoque personal con matices emocionantes que captaran vuestro interés, un vídeo, el cual os aseguro, que no pasara desapercibido... 30 minutos de pesca en primera persona con la "interpretación" de José Luis Mata, y digo interpretación entre comillas por que lo que allí grabamos es lo que aconteció tal y como sucedió...
Chema Cerro.
Director, realizador y editor de Fishing Magazine.
PESCA A STALKING
Etiquetas:
carp,
carpa,
carpfishing,
carpmag,
Chema Cerro,
fishing magazine,
Pesca rápida,
snowman carpfishing,
stalking,
tackle,
técnica,
video pesca,
video revista,
webcarp
viernes, 20 de noviembre de 2015
NUEVA SALIDA DE LOS MAESTROS REVI Y JUANAN………..
Muy buenas amigos de
Snowman Carpfishing, estamos de vuelta para mostraros una sensacional sesión
que meses atrás se marcaron entre pecho y espalda dos grandísimos pescadores que,
fruto de la constancia y buen trabajo realizado suelen tener recompensa en
forma de excelentes jornadas de pesca, nos referimos a los maestros Revi y Juanan,
una pareja bien avenida de buena gente con la que da gusto echar unas horas
aunque sea sin capturas, ¡¡qué digo sin capturas, hasta sin cañas!!, he aquí el
desmenuce de la sesión………..
Todo comenzó cuando
nuestros compañeros decidieron visitar por primera vez un enclave idílico para
la práctica de nuestra pasión, un rincón de sobra mencionado y conocido por
casi todos y templo de grandísimos ejemplares en sus aguas, nos referimos a
Sierra brava y la oportunidad de dar luz verde a la salida topo de bruces con
nuestros amigos cuando se enteraron que en dicho lugar tendría lugar el III
Open WLF organizado por la sociedad de pescadores
de Navalcarnero La Farola y la tienda de carpfishing Worldpesk. No había nada
más que hablar, prepararon trastos varios y al charco que fueron. Después de
una sesión fructífera para los Snowman se dio por concluido el concurso, al
pódium llegaban 4 compañeros del club, en el segundo puesto Jose Luis y Javier,
enhorabuena muchachos, y el cajón dorado para los protagonistas del relato que
acontece. El premio para la pareja ganadora era ni más ni menos que disfrutar
de una semana de desconexión en Iktus, lago privado de Francia que desde
hace años se ha convertido en todo un icono de pesca para pescadores de todo el
mundo. Se localiza en la ciudad de Pau, próximo a los Pirineos y cuenta con
numerosas especies en sus aguas y ejemplares de extraordinario porte. Tras
conquistar Sierra Brava en su primera visita al embalse, los maestros Revi y Juanan
subían el listón y se proponían dejar huella en Iktus, ya os adelantamos como
aperitivo que de vacío no se vinieron precisamente, acompañarnos y adentrémonos
en las siguientes líneas para ser partícipes de las peripecias de estos dos grandes
pescadores……


Por la mañana temprano
nuestros compañeros llegaban al lago, no sin antes haber sufrido algún que otro
percance, afortunadamente nada que no tuviera remedio ni solución y que
simplemente pasaba a engrosar la dilatada lista de chascarrillos-snowman que
amenizan futuras rejuntas a pie de orilla. Volviendo a lo que nos atañe, tenían
reservado el puesto 17 en el lago pequeño, tras los pertinentes saludos y
presentaciones acompañados de un vistazo general del lugar e instalaciones, era
el momento de ponerse el mono de trabajo y montar los equipos y campamento base
cuanto antes con el fin de perder el menor tiempo posible con las cañas fuera
del agua, ya se sabe eso de……camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Una vez estaba todo montado y las cañas en el agua sólo restaba esperar a ser
tocados por la varita de la fortuna y que la moqueta recibiera pronto a los
primeros inquilinos, la semana estuvo claramente marcada por un cambio de
estrategia que al apostre supondría la diferencia entre el éxito o el fracaso y
que en definitiva daría grandes alegrías a nuestros compañeros, entre ellas se
encontrarían las hermosas carpas que podéis ver, fueron las únicas que llegaron
hasta la moqueta pero se trataban de animales bravos y entregados a una intensa
lucha que supuso las delicias de los afortunados pescadores que, tras una
bonita batalla, pudieron inmortalizar el momento con sendas capturas que
superaban los 20 kilogramos de peso.
En cuanto a los
esturiones la historia fue muy distinta y en este apartado sí que lograron
engañar a múltiples ejemplares, como decíamos líneas atrás, aunque el final fue
benévolo y gratificante el comienzo no fue nada halagüeño. Las primeras horas
se sucedían sin ningún tipo de actividad ni el propio puesto ni en los
alrededores, otros pescadores situados en las inmediaciones no contaban con
capturas a pesar de llevar ya varios días en el lago, se había cebado demasiado
y los peces no estaban dando la cara. Si el factor suerte es algo primordial en
esta nuestra pasión y que de modo alguno se puede obviar, es sumamente
importante la perseverancia y no entrar en el desánimo, inapetencia o
conformismo, y es precisamente este aspecto el que, en cierta medida, es
envidiable en nuestros compañeros Revi y Juanan, podrán tener mayores o menores
tardes de gloria como sucede con cualquiera de nosotros, pero no será por no
intentarlo, por no observar y estudiar las características de cada escenario o por
no exprimir al máximo sus opciones en cada jornada de pesca. Cuando las cosas
no van bien intentan buscar una explicación y no mantenerse inmóviles, bien modificando
cebos, montajes, forma de cebar, ubicación de las cañas etc, donde puede ser
que todo ello no revierta lo que esté sucediendo en la sesión pero puede ser de
gran ayuda para futuras salidas, todo ello es algo que, a título personal, me
parece digno de mención y de notable valoración frente a los casos donde se
echan las cañas donde caigan, no se ceba por desgana o si no pica nada será
porque el pez no tiene hambre, siempre hay que intentarlo, tener fe pues la
recompensa puede merecer mucho la pena y desde luego uno no deja nunca de
aprender de aquellos que no desisten y tienen el reto continuo de avanzar y mejorar.
Y fue así como llegado
un momento dado nuestros amigos hicieron un paréntesis y tomaron una decisión,
sondearon la zona a conciencia, cambiaron los cebos y manera de cebar, el cebo
de anzuelo iba acompañado únicamente de un puñado de pellets de pequeño tamaño
y una malla de pva, los montajes fueron depositados en los pequeños cambios de
profundidad que marcaba la sonda, cuando veían dicho escalón con el barco
cebador casi parado soltaban las líneas justo en esos puntos. Este cambio de
actuar fue positivo en esta ocasión, pues lógicamente no siempre se acierta, y
las picadas que se habían mostrado esquivas hasta el momento comenzaron a
sucederse con asiduidad, entre los preciosos y batalladores esturiones que
dejaban tras de sí emocionantes luchas que se prolongaban en el tiempo algunas
de ellas durante más de una hora, cabe destacar un descomunal ejemplar que
suponía un nuevo record en el lago en ese momento, hasta la moqueta lograban
llevar un magnifico pez de 57kg que literalmente hizo sombra al maestro Revi.
Como buenos compañeros,
no contaban con cañas individuales y si colectivas, la consigna estaba clara y
aceptada de buen grado, picasen en la caña que picasen se alternarían a la hora
de intentar cobrarse la captura y así poder disfrutar ambos. Enseguida se
sucedieron las picadas y llegaban múltiples ejemplares hasta la sacadera, unos
de mayor envergadura que otros pero todo ello una vez tuvo lugar el cambio de
estrategia, tal fue el éxito de nuestros compañeros que tuvieron a bien
compartir sus ideas y valoraciones con otros pescadores vecinos que no estaban
teniendo buenos resultados y que después de los consejos de los maestros Revi y
Juanan, además de recibir un pequeño surtido de cebos para el anzuelo, también
comenzaron a ver como sus alarmas daban el aviso de picadas, no llegaron a
obtener tantas capturas pero la situación que pintaba negra lograron voltearla
que no es poco. Las bolas caseras estaban dando grandes alegrías a nuestros
compañeros, probaron diferentes pellets, como de krill, M1 o el siempre versátil
halibut y también gustaba entre los inquilinos del lago, parecía que la parte
más destacable era la ubicación de las cañas y el sutil cebado de la zona.
Apenas había tiempo de descanso cuando ya se estaba batallando con algún otro
esturión de bella estampa, por si fuera poco la suerte estaba acompañando y prácticamente
cada picada se convertía en captura cobrada, hubo muy pocas picadas fallidas o
perdidas en el fragor de la batalla.
Como no todo iba a ser
pescar nuestros compañeros aprovechaban ratos sueltos para dar algún que otro
paseo por los alrededores, charlas con los pescadores del lago o comprar algún
detalle en la tienda, os sonará de eso de, ¡¡yo tengo de todo, ahora mismo no
necesito nada, algo que cambia cuando entramos en alguna tienda donde por poco
que sea siempre cae algo!!. El inexorable paso del tiempo iba consumiendo la
sesión de pesca pero ésta estaba resultando de lo más fructífera, si bien es
cierto que comenzó titubeante afortunadamente se logró encauzar la situación, a
estas alturas se contaba con un bagaje bastante positivo donde las capturas
eran numerosas y de buen peso, en muchas ocasión se produjeron dobletes, aún
estaba algún compañero peleando por sacar una captura cuando el “tío-sacadera”
de buen grado tenía que dejar de lado tal menester para atender a la nueva
picada. El trabajo bien hecho estaba dando sus frutos y las expectativas estaban
cubiertas, solo restaba saber si podrían mejorarse los resultados, algo nada
sencillo contando ya con carpas que superaban los 20kg de peso y un esturión
records hasta ese momento, pero sin duda un bonito reto a alcanzar.
El apartado dedicado al
bienestar propio también se estaba dando por los derroteros correspondientes a
un verdadero Snowman, el buen diente que nos caracteriza estaba presente y la
semana trajo consigo la degustación de buenos guisos y caldos para entonar el
cuerpo y recuperar fuerzas para estar en plenitud de facultades cuando tuviera
lugar una nueva picada. Era por la noche sobre todo cuando el pez mostraba una
mayor actividad y la madrugada traía consigo buenas y abundantes capturas,
ejemplares peleones, de colores vivos y una bravía que convertían cada lucha en
una auténtica gozada, las bolas caseras saladas, de especias y los pellets
continuaban dando alegrías a los afortunados pescadores, como la cosa estaba
funcionando no se tocaba nada y todo se dejaba tal cual, con la ayuda del barco
cebador se colocaba cada cebo en el lugar deseado junto a un pequeño
batiburrillo de micropellets y alguna que otra paletada de grano o bola de
engodo por los alrededores pero lo más discretamente posible sin dar demasiada
guerra por el agua.
Si al comienzo de la
jornada de pesca se veía como algo retirado en el horizonte, el pasar de los
días trajo consigo las últimas horas de estancia en el lago, se sucedían los
recuerdos por las capturas logradas y se empezaba a asimilar a regañadientes
que la semana de desconexión y recarga de pilas se esfumaba y tras la esquina
esperaba retomar los quehaceres cotidianos. Aunque quedaba poco tiempo hasta el
rabo todo es toro, y había que quemar los últimos cartuchos en busca de las
últimas fotografías para un álbum de lujo forjado a base de años de dedicación
y horas a pie de orilla. Llegaba la noche con alguna que otra captura, la
actividad algo decaída durante la mañana se volvía a animar, eran continuos los
movimientos en el agua y los vecinos también iban incrementando su número de
capturas, nuestros amigos lograron engañar a nuevos ejemplares de esturiones,
las carpas se mostraban de lo más esquivas, ¡¡pero quien osaría quejarse si
cada dos por tres se lleva hasta la moqueta tan formidables y preciosas piezas!!.
Durante el último día se le dio una oportunidad a nuestra querida piña y
también ofreció la oportunidad de aumentar el casillero con varias picadas.
Así fue trascurriendo
la noche entre picada y picada, en un abrir y cerrar de ojos tenían el
casillero de capturas a tutiplén. Si haber ganado en Sierra ya era todo un lujo,
poder debutar de esta manera en Iktus ya no tenía palabras, la enorme
satisfacción por el esfuerzo y sacrificio realizado había colmado de felicidad
a nuestros amigos, llego la mañana sin ninguna nueva captura y comenzó la tarea
de desmonte del campamento base, que si es algo de tremenda pereza pues supone un
parón en algo que tanto nos gusta, hay que reconocer que no se hace con el
mismo ánimo que cuando tienes la losa de un bolo como un castillo, que no son
pocas veces por desgracia. Con todo cargado ya en el coche esperaba un largo
viaje de vuelta, era el momento perfecto para realizar una última instantánea,
coger aire y emprender el retorno a casa entre chascarrillos y anécdotas
surgidas durante la semana. Seguro que no tardamos mucho tiempo en volver a
contaros alguna buena jornada de estos grandes tipos, agradecer el material fotográfico
compartido, la descripción de la sesión de pesca y sin más preámbulos os
emplazamos a la siguiente sesión de algún compañero del club, no sin antes
mostraros el estupendo recuerdo de la escapada a Iktus con la compilación de
las capturas más destacadas en el video de más abajo. Como siempre, que tengáis
muchas y buenas salidas de pesca, hasta la próxima amigos de Snowman………….
ESCAPADA SNOWMAN A IKTUS
Etiquetas:
articulo,
boilie,
boilie fresco,
carpa,
carpa cuero,
carpfishing,
cebadero,
cebo,
competición,
concurso,
esturión,
Iktus,
pesca nocturna,
Sierra Brava,
snowman carpfishing,
tecnica,
video,
video pesca.
viernes, 9 de octubre de 2015
El mundial de Carp Fishing en Webcarp.com
Sigue en tiempo real todo lo que está aconteciendo en el mundial de Carp Fishing con http://www.webcarp.com/
Haz clic en la imagen y conoce todo lo que está pasando en Caspe.
Mundial Carp Fishing.
Ya en el tercer día de competición, así tenemos la clasificación por equipos. Hay que decir que no nos está yendo tan mal de momento, aunque las primeras posiciones están abriendo una gran brecha, la situación en la que ahora se encuentra el equipo Español invita a pensar que en los próximos días de competición podremos subir algún escalón.
jueves, 30 de julio de 2015
CarpMAG nº 10 (versión reducida FREE)
Como con cada número de CarpMag, la revista interactiva de carp fishing para dispositivos móviles, llega la versión on line de la misma para que puedas ver el contenido de este número si aún no la tienes instalada en tu móvil o tablet.
toca sobre la portada o haz clik en este enlace: http://www.webcarp.es/carpmag/CarpMAG-10.html
Etiquetas:
App móvil,
artículo,
barbel,
barbo,
carp,
carpa,
carpfishing,
carpmag,
catfish,
Pesca,
pesca verano,
revista de pesca,
revista digital,
revista interactiva,
revista para móviles.,
video pesca
lunes, 20 de julio de 2015
CarpMAG nº10

Como siempre una publicación llena de interesantísimo contenido acerca de la modalidad de carp fishing y cat fishing, con artículos de excelente calidad realizados por los mejores autores españoles e internacionales que nos desvelan sus secretos para lograr exitosas sesiones de pesca.
¡ No te la pierdas!, descarga la app en tu tienda virtual Play Store para dispositivos Android o App Sotore para los dispositivos Apple.
La sección mesa redonda de este número está dedicada a la difícil pesca estival, teniendo la colaboración de excelentes pescadores conocedores de distintos escenarios y de la forma de afrontar estos calurosos meses para conseguir los mejores resultados.
Etiquetas:
aplicacion móvil,
app,
articulo,
artículo,
barbel,
barbo,
carp,
carpa,
carpfishing,
carpmag,
orellana,
Pesca,
revista de pesca,
revista digital,
revista interactiva,
revista para móviles.,
tackle,
técnica
miércoles, 20 de mayo de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
CarpMAG 9 (on line)
Ya está disponible la versión reducida de la revista interactiva de carp fishing CarpMAG. Para conseguir la versión completa dirígete a tu App Store o Paly Store según el dispositivo que tengas, y descarga la revista buscándo por la palabra clave "carpmag".
Si estás desde un dispositivo Android, puedes instalar la revista completa desde esta dirección:
Si estás desde un dispositivo Apple, puedes instalar la revista desde esta dirección:
Etiquetas:
App móvil,
artículo,
barbo,
carp,
carpa,
carpamania,
carpfishing,
carpmag,
Pesca,
revista,
revista de pesca,
revista interactiva,
revista para móviles.,
tackle,
técnica,
video,
video pesca.,
webcarp
lunes, 18 de mayo de 2015
Gigantes del Ebro 2.
El reportaje documental "Gigantes del Ebro 2", está incluido en la vídeo revista Fishing Magazine, pero el tamaño que ocupa esta revista a producido un fallo de procesamiento en Youtube y existen problemas en su reproducción dentro de la revista, por lo cual, el editor de la misma ha decidido subir el documental de "Gigantes del Ebro 2" a parte de la revista para que pueda ser visualizado completamente.
Aquí tenéis el documental completo "Gigantes del Ebro 2" tomad asiento y a disfrutar de este gran reportaje.
Etiquetas:
carp,
carp enemy,
carp zone,
carpa,
carpfishing,
Ebro,
mequinenza,
Pesca,
sesión,
siluro,
tackle,
técnica,
video pesca,
video revista
viernes, 15 de mayo de 2015
Fishing Magazine (vídeo revista carp fishing)
Ya podemos disfrutar de la esperada vídeo revista Fishing Magazine. Un colosal trabajo audio visual realizado por Chema Cerro y relacionado con el carp fishing. Una vídeo revista en la que encontramos; sesiones, técnicas, materiales, escenarios, viajes, alojamiento y muchas cosas más relacionadas con el mundo de la pesca. Fishing Magazine también contiene la esperada segunda parte de uno de los documentales que han marcado un antes y un después en el mundo de los reportajes de pesca deportiva; "Los Gigantes del Ebro II".
Conecta los altavoces, ponte cómodo, dale al play y disfruta de Fising Magazine.
Etiquetas:
artículo,
carp,
carpa,
carpfishing,
Chema Cerro,
Ebro,
fishing magazine,
invierno,
mequinenza,
orellana,
Pesca rápida,
sesión,
siluro,
video pesca,
video revista
miércoles, 13 de mayo de 2015
Faltan 2 días.
Solo restan dos días para el estreno de Fishing Magazine, el último proyecto de Chema Cerro
Aquí podéis ver el contenido de este primer número de la vídeo revista: Fishing Magazine
Aquí podéis ver el contenido de este primer número de la vídeo revista: Fishing Magazine
Etiquetas:
artículo,
carp,
carpa,
carpfishing,
Chema Cerro,
Ebro,
fishing magazine,
lake cijara,
orellana,
Pesca,
sesión,
siluro,
tackle,
técnica,
video pesca,
video revista
lunes, 11 de mayo de 2015
CarpMAG 9 (la revista de carp fishing)

Usando la palabra clave "carpmag" en la tienda virtual de tu dispositivo, te aparecerán todos los números de CarpMAG publicados hasta ahora.
Este nuevo número estar cargado de contenido audio visual y fotográfico. También encontrarás diversos artículos técnicos, tácticos en clave de narración de sesión, la última hora del campeonato del mundo que se realizará en aguas del Ebro y por su puesto y mucho más...
No tardes, instala la aplicación CarpMAG y disfruta de la mejor revista de carp fishing en Español.

a
r
p
M
A
G
l
a
r
e
i
s
a
d
e
c
a
r
f
i
s
h
i
N
O
T
L
A
P
I
E
R
D
A
S
Etiquetas:
app,
App móvil,
artículo,
carp,
carpa,
carpfishing,
concurso,
Ebro,
feria,
mequinenza,
Pesca,
revista de pesca,
revista interactiva,
sesión,
siluro,
tackle,
técnica
miércoles, 6 de mayo de 2015
Así es el carp fishing.
Mi nombre es Omar, uno de los jóvenes miembros del Club Snowman Carpfishing. llevo poco tiempo practicando esta modalidad de pesca que conocí gracias a otro miembro de este Club, y al que acompañé en diferentes salidas hasta decidirme por iniciarme en ella.
Tengo que reconocer que el gusanillo ya me picó en esas sesiones en las que acompañaba al compañero, pero cuando tuve mi equipo fue cuando de verdad la sangre se me envenenó por el carp fishing. Es increíble cómo una actividad como esta puede generar en una persona tanta pasión, emociones e ilusiones. Desde mi primer contacto con esta modalidad, pescando con mi propio equipo, no he dejado ni un solo día de pensar en la próxima sesión, llegando en ocasiones a ser obsesivo.
Imagino que todos los comienzos son parecidos y creo que les pasa a todos los que nos iniciamos en esta modalidad, pues empecé a obsesionarme con sacar algún gran pez de esos que veía en fotografías de los compañeros de Snowman, y debo reconocer que una de las cosas que me encandiló del carp fishing fue eso, las fotos que me enseñaban con grandes ejemplares de preciosas carpas. Pero en poco tiempo pude darme cuenta que no era todo tan sencillo como se veía en los artículo que leía, me dí cuenta que las fotos de esos excelentes ejemplares escondían mucho trabajo detrás de ellas, y aunque al principio me desmoralicé un poco, conseguí sobreponerme y darle el valor real que tienen las sesiones de esta modalidad. Empecé a disfrutar de la preparación previa de las jornadas de pesca, empecé a disfrutar del entorno en el que me encontraba, empecé a disfrutar de la convivencia con los compañeros dejando a un lado la idea de conseguir el propósito que en un principio me había hecho desembocar en la modalidad, y comencé a ver el carp fishing con otros ojos, ojos que aprecian todo lo que rodea al carp fishing.

Muchas gracias carp fishing.
lunes, 4 de mayo de 2015
CarpMAG 7 (La Revista de Carp Fishing)

la carpa y el siluro, en la plataforma Apple. Todo este tiempo hemos esperado los usuarios de Android para poder disfrutar de esta excelente publicación, pero desde el número 7, lo estamos haciendo. Ya está publicado en Play Store el número 8 y en unos días tendremos el número 9 a nuestra disposición.
¿Cómo buscarla en Play Store? Es muy sencillo, solo tienes que poner en el buscador la palabra clave "carpmag" y te aparecerán todas las publicaciones de la revista realizadas hasta el momento.
La revista está cargada de secciones interactivas y de interesantísimos artículos escritos por algunos de los más reconocidos pescadores de la modalidad, en ellos nos cuentan sus experiencias, sus técnicas, sus tácticas, sus reflexiones... en definitiva, todo un lujo de lectura e información para los que practicamos esta modalidad.
Si quieres una revista sobre carp fishing y cat fishing, no lo dudes, CarpMAG es la revista.
<En el primer artículo de la revista encontramos a los hermanos Barcala,
dos jóvenes apasionados del carp fishing que nos relatan, con todo lujo de detalles, una envidiable sesión en Francia, más concretamente, el el magnífico lago de Iktus.
>
Julian Jurkewitz de Imperial Fishing Team, nos muestra su entusiasmo por la pesca en invierno, y nos enseña alguno de sus secretos para maximizar las sesiones durante un periodo tan complicado para la pesca.
<El gran Agostino Zurma nos hace entrega de la segunda parte de las
pescas rápidas en el río Po. Toda una vida de experiencia al alcance de los lectores de CarpMAG.
>
Enric Bellet, posiblemente uno de lospescadores más sesudos y extravagante en el panorama carpista español, nos acerca un trabajo de reflexión y experimentación que no dejará indiferente a nadie.
<Si hay un lugar donde los abundan los pequeños lagos es, en Francia, en
nuestro país vecino existe una enorme oferta de pequeños rincones para la pesca de la carpa, y de mostrarnos estos lugares en forma de relato de aventura se encarga; Jean-François Malange, de Natural Bait Team.
>
Todo un maestro del carp fishingcomo es Ronny de Grootte, nos enseña cómo y por qué utilizar este peculiar material de bajos para nuestras sesiones de pesca.
<José Cándido nos acerca la situación actual del Ebro, y cómo trabajan para que el coto de Mequinenza sea una realidad a corto plazo. Labor incansable la que están haciendo desde distintos grupo, y en especial desde el C.D.P. Caspe, para lograr una regulación del maltratado Ebro.
>
Y cómo este número de CarpMAG salió tras la celebración del IV Encuentro Carpfishing, en él podemos encontrar unas crónicas del mismo realizadas por diferentes participantes al evento, cada una de ellas ilustra fielmente lo que es el Encuentro Carpfishing.
Etiquetas:
aplicacion móvil,
app,
App móvil,
artículo,
carp,
carpa,
carpamania,
carpfishing,
catfish,
Pesca,
revista,
tackle,
técnica,
webcarp
sábado, 2 de mayo de 2015
SENCILLEZ.
No se puede decir que el éxito en la pesca es exclusivo del cebo, pues existen muchos factores que determinan los resultados de una sesión como; encontrar el lugar adecuado, algo fundamental que es labor única y exclusivamente del pescador. Pero la elección del cebo a utilizar también es algo que nosotros debemos seleccionar, y cuando el trabajo de elección de la zona es acertado, usar un cebo de calidad suele traducirse en éxito.
El título de la entrada es "sencillez", y es que realmente la sencillez predominó en esta ocasión, un spot identificado, una caña al área seleccionada con unos boilies de Fish and Garlic esparcidos alrededor de la zona donde se encuentra una sencilla presentación de este mismo cebo, para conquistar el paladar de esta bonita carpa ¿Más sencillo?, ¡Imposible!
Etiquetas:
carp,
carp enemy,
carp zone,
carpa,
carpfishing,
cebo,
Pesca,
Pesca rápida,
primavera,
snowman,
snowman carpfishing,
tackle,
técnica
lunes, 27 de abril de 2015
CarpMAG 8 para Android.


Entra Play Store y descarga tu revista de Carp Fishing.
Etiquetas:
app,
App móvil,
artículo,
barbo,
carp,
carpa,
carpfishing,
carpmag,
catfish,
Pesca,
revista,
revista de pesca,
revista para móviles.,
tackle,
técnica,
webcarp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)